Notificación de SUNAFIL – Mapa de Riesgo

La SUNAFIL exige a las empresas presentar el Mapa de Riesgos actualizado para cumplir con las normas de SST, con un plazo de cinco días hábiles. No cumplir puede resultar en multas graves, desde S/ 8,399.50 hasta S/ 139,752.00

La SUNAFIL ha intensificado sus acciones para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo (SST), solicitando a las empresas el envío del Mapa de Riesgos y documentos que acrediten su elaboración.

¿Es obligatorio el Mapa de Riesgo?

Sí, los empleadores deben elaborarlo con la participación de representantes sindicales, trabajadores y el comité de SST. Debe estar visible y actualizado.

Importancia del Mapa de Riesgo:

  1. Prevención: Esta herramienta permite identificar riesgos para evitar accidentes y enfermedades laborales.
  2. Evita sanciones: Prepara a la empresa para inspecciones y previene multas.
  3. Mejora el entorno laboral: Fomenta un entorno seguro, reduce el ausentismo y aumenta la productividad.

¿Qué hacer al recibir una notificación de SUNAFIL?

Si una empresa es notificada con una Carta de SUNAFIL requiriendo la presentación del Mapa de Riesgo, deberá actuar de inmediato ya que el plazo de respuesta es de cinco (05) días hábiles. 

  1. Evaluar el contenido de la carta disuasiva: Identificar los documentos requeridos y confirmar la fecha en que fue notificada.
  2. Realizar una inspección interna: Evaluar las condiciones del centro de trabajo y verificar los riesgos mencionados.
  3. Actualizar el Mapa de Riesgos: Asegurar que el documento esté actualizado y estén rectificadas las condiciones del centro laboral.
  4. Implementar medidas correctivas: Brindar  controles de seguridad y capacitaciones 
  5. Registrar evidencias: Documentar todas las modificaciones realizadas para demostrar el cumplimiento ante una posible inspección.
  6. Solicita asesoría con expertos en SST: Contar con el apoyo de especialistas en seguridad y salud en el trabajo garantizará que las acciones estén alineadas con la normativa.

¿Qué sucede si no presento la documentación requerida dentro del plazo establecido?

En caso de no presentar la documentación solicitada, SUNAFIL podrá iniciar procedimientos inspectivos e imponer multas en caso de incumplimientos u omisiones.

No contar con este documento es considerado una 𝗜𝗡𝗙𝗥𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗩𝗘, por lo que las multas pueden ir 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗦/ 𝟴,𝟯𝟵𝟵.𝟱𝟬 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗦/ 𝟭𝟯𝟵,𝟳𝟰𝟮. 

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Más artículos de nuestro blog

¿Qué es el Plan Anual de SST? - Segurimed
Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Qué es el Plan Anual de SST?

Es obligatorio para todas las empresas contar con un Plan Anual de SST, pues así lo establece la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más »

En Segurimed almacenamos información y utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia en nuestra web, así como también con fines analíticos y para ofrecer funciones de redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

Escanea el código