Monitoreo Co2
Monitoreo CO2
Cumplimiento con Resolución Ministerial N° 1275-2021/MINSA
¿Qué es el monitoreo de CO2?
El monitoreo de CO2, establece la concentración de CO2 en el aire como consecuencia de la respiración de las personas.
A mayor aglomeración de personas, mayor cantidad de CO2 y mayor riesgo de contagio en caso una de las personas estuviese infectada debido a que una de las principales formas de propagación de COVID-19 es en espacios interiores.
Por lo tanto, si el monitoreo detecta altas concentraciones de CO2, emite una alarma y recomienda controles que buscan mejorar la ventilación y ayuden a prevenir los contagios en el ambiente laboral.
Los medidores portátiles de dióxido de carbono (C02) permiten verificar que el aire de los ambientes se renueva permanentemente a través de una ventilación adecuada.
¿Cómo se realiza la medición?
- La medición de base debe realizarse sin presencia de personas
Con el ambiente preparado del mismo modo en que habitualmente se desarrollan las actividades.
- Con la puerta y las ventanas en una posición fija (si se utilizan habitualmente, con el aire acondicionado o calefacción encendida) .
- Al comenzar la medición, el valor de C02 puede oscilar entre +/- 50 ppm durante dos minutos. Si se observa un cambio de la concentración de C02 mayor a las 50 ppm, que es la resolución del medidor, significa que el valor está cambiando y que se debe esperar a su estabilización .
- Registrar el valor de C02 de la medición inicial (previa al ingreso de personas al espacio) . Este es el valor de base contra el cual se deberán comparar los valores que se registren durante el transcurso de las actividades.
- Monitorear y registrar el valor del C02 durante distintos momentos de la clase o jornada de trabajo (por ejemplo, en las escuelas, a la mitad de la jornada antes del recreo y al finalizar la jornada)
- Se debe realizar la medición una vez por semana durante dos semanas consecutivas, en cada turno de trabajo.
Monitoreo Co2

Dirección
Calle German Schreiber Gulsmanco 276, San Isidro